El curso será desarrollado con una metodología Semipresencial. El sistema está organizado ateniéndonos en todo momento a las necesidades del alumno de tal forma que pueda compatibilizar el estudio con sus ocupaciones laborales o profesionales, y para permitir el acceso al curso independientemente del lugar donde viva.
En este sistema de enseñanza el alumno tiene que seguir un aprendizaje sistemático y un ritmo de estudio. Dispondrá de un extenso material sobre los aspectos teóricos del Curso para la realización de pruebas objetivas tipo test. Tendrá siempre a su disposición la atención de los profesionales tutores del curso en las tutorías presenciales así como consultas telefónicas y a través de la plataforma de teleformación. Además, al finalizar podrá realizar prácticas en empresas colaboradoras.
Tenemos convenios de prácticas con las mejores empresas de cada sector y existe la posibilidad, siempre contando con la disponibilidad del alumno, de la realización de estas prácticas para afianzar sus conocimientos teóricos.
-Temario desarrollado. Manuales, contenido digital (si es el caso), cuadernos de ejercicios…
-Pruebas objetivas de autoevaluación y evaluación.
-Consultas y Tutorías personalizadas a través de teléfono, correo, plataforma propia de teleformación de Ica Formación.
Disponemos en nuestro equipo de psicólogos y psicopedagogos que orientarán al alumno sobre la forma de realizar su currículo y sobre las oportunidades existentes en el mercado laboral para la profesión elegida. Disponemos de Bolsa de trabajo y de agencia de colocación.
Con la entrada en vigor de la nueva normativa de Seguridad Privada (BOE 10/12/12) los Vigilantes de Seguridad deberán recibir formación especifica, imprescindible, para trabajar en determinados servicios, relatados a continuación:
1. Transporte de seguridad
2. Respuesta ante alarmas.
3. Vigilancia en urbanizaciones, polígonos, transportes y espacios públicos.
4. Vigilancia en centros comerciales.
5. Vigilancia en centros hospitalarios.
6. Aparatos de rayos x.
7. Vigilancia en aeropuertos.
8. Vigilancia en puertos.
9. Vigilancia en buques.
10. Vigilancia en instalaciones nucleares y otras infraestructuras críticas.
11. Vigilancia con perros.
12. Vigilancia en eventos deportivos y espectáculos públicos.
13. Vigilancia en centros de internamiento y dependencias de seguridad.
14. Vigilancia del patrimonio histórico y artístico.
Tema 1. Normativa específica. Ley 23/92, de Seguridad Privada. Real Decreto 2364/1994, Reglamento de Seguridad Privada. Orden INT/314/2011 de 1 de febrero. Vigilantes de seguridad para el transporte de fondos.
Tema 2. Funciones de los vigilantes de seguridad de transportes de fondos, antes, durante y al finalizar el servicio. Reglas generales del servicio. Funciones específicas en las diferentes fases.
Tema 3. Medios materiales y técnicos para el desarrollo del servicio. Vehículos blindados: características. Técnicas de conducción. Normas de tráfico. Medidas de prevención: técnicas defensivas, técnicas ofensivas. Armamento: Clases de armas autorizadas, características y manejo.
Tema 4. Operativa de servicio. Medidas de seguridad generales. Actuación de la delincuencia sobre estos transportes: Delincuencia organizada, grupos terroristas. El robo en centros de depósito y el asalto a vehículos de transportes. La conducta humana ante situaciones de emergencia.
Tema 5. El transporte transfronterizo de euros por carretera.
Tema 6. El transporte de obras de arte, antigüedades y objetos preciosos. Especiales características de este tipo de transportes. Utilización de vehículos especiales. La escolta de protección del transporte.
Solicítanos un plan de preparación personalizado
Deja tu teléfono y te llamamos nosotros.
© 2021 Centro de Formación Ica, S.L. Todos los derechos reservados. Aviso Legal. Política de privacidad. Política de Cookies.